Cuando no tenemos opciones para salir a la calle o al parque tenemos que ingeniárnoslas para entretener a los más pequeños de la casa. Hoy os traemos algunas ideas de como habilitar nuestros hogares para jugar en espacios exteriores.
Jugar en espacios exteriores: balcones
Una terraza siempre nos dará ese respiro que tanto necesitamos, creando un ambiente agradable que nos permita disfrutar al aire libre.
En primer lugar si la zona exterior es un balcón o azotea, lo primero que debemos hacer es cerrar los posibles huecos y agujeros por donde nuestros peques podrían sacar brazos, piernas, juguetes… Recurriremos a alguna malla de plástico, de estas de cuadraditos.

Zona sensorial
Para hacer un rincón sensorial tenemos varias opciones dependiendo del espacio que dispongáis:
Lo ideal es crear dos espacios, para poner dos elementos, como tierra y agua, o agua y piedras, o tierra y harina o pasta y rollos de papel higiénico.
Como veis hay infinidad de posibilidades, podéis ir cambiando el material cada tres días si os apetece, vosotros mejor que nadie conocéis a vuestros hijos; así que cada uno vaya experimentando con lo que considere mejor.

Rincón de tesoros
Que levante la mano quien haya vuelto del parque lleno de piedras, palos, piñas… Os imagino a todos levantando la mano. A los más pequeños les encanta coger piedras, hojas secas, palos… y materiales naturales. Que mejor que preparar una zona donde puedan guardar sus tesoros en casa.
También podéis encontrar la manera de que los reutilicen, por ejemplo, pintando las piedras o las piñas, aprendiendo a unir palos y hacer una pequeña casita para pájaros, hacer guirnaldas de hojas…
Zona de ejercicio
Lo bueno de tener una zona exterior es poder hacer cosas que quizá no puedas hacer dentro de casa. Un correpasillos, un patinete, una colchoneta, todos los cojines de casa… pueden servir para que mejoren su psicomotricidad gruesa y se lo pasen pipa.
Juegos de imitación
El juego simbólico en la etapa infantil es muy importante para aprender a entender el mundo. En la zona exterior podéis preparar una zona para ellos en exclusiva como una casita, una mesa de herramientas, un kit de limpieza, una cocina…

Zona verde
Una zona verde con un pequeño huerto, flores y plantas que permiten ver el cambio de las estaciones.

Como veis, podemos ofrecerle a los peques de la casa infinidad de opciones.